En términos de facturación y fiscalidad, el futuro ya está aquí, primero en Euskadi, y si funciona bien se implementara muy pronto en el resto del país.
¡TicketBai ya está aquí y ha llegado para quedarse!
.
Si tienes una empresa del tipo que sea, del tamaño que sea, si eres autónomo, PYME o gran empresa, necesitas adaptarte al sistema TicketBai.
.
Además para poder facturar con TicketBai se necesita tener un programa TPV Homologado que pueda crear automáticamente:
1-Un fichero XML por cada factura emitida.
2-Enviar el fichero a la Hacienda Foral.
3-La Hacienda Foral asignara un código QR y un código identificativo.
4-La Hacienda Foral genera la factura validada al software emisor.
TicketBai puede ser una oportunidad para modernizar tu negocio
Porque si adaptas tu sistema TPV durante el periodo voluntario, te puedes desgravar hasta un 60% de la inversión en software.
.
Esto quiere decir que tienes la oportunidad de adquirir el mejor TPV de restaurante o comercio por muy poca inversión.
.
Ten en cuenta que muy pocos sistemas TPV están homologados por la administración para operar el sistema TicketBai y por tanto necesitarás un nuevo TPV que cumpla con estos requisitos.
.
Hosteldía tiene acuerdos con los sistemas TPV más punteros y te podemos asesorar en cual de ellos se adapta mejor a tus características, porque hoy en día un buen sistema TPV te permite:
«Ganar más trabajando menos»

FAQ Preguntas frequentes sobre TicketBai
¿Qué es el TicketBai?
Dicho en pocas palabras, TicketBai es un sistema de control de la facturación de un negocio por parte de la administración pública.
TicketBai conecta el TPV del restaurante o comercio con la hacienda pública, generando en cada ticket un archivo rastreable y emitiendo un código QR en cada ticket.
De esta manera, la hacienda pública tiene la numeración de todos los tickets emitidos y el cliente puede comprobar si su ticket ha sido declarado simplemente escaneando el código QR.
Un ticket no emitido es una venta no declarada y para que el sistema verdaderamente funcione es necesario la concienciación de comerciantes y consumidores, que nadie dude de que esta concienciación llegará, de igual manera que a nadie se le ocurre hoy en día fumar en un espacio cerrado. Son normas y sistema que han llegado para quedarse, gusten o no.
¿Dónde se aplica el TicketBai?
De momento en Euskadi, pero no tardará en implantarse en el resto del país.
Quizá se llame TicketBai, o TicketSi, o TicketOk, pero el mismo sistema llegará ¿Alguien cree que cualquier gobierno de cualquier signo político o credo va a dejar pasar la oportunidad de controlar las tributaciones de las empresas?
Yendo un poco más allá, si hoy en día los datos son poder ¿Va a renunciar cualquier gobierno a tener ese aluvión de datos?
TicketBai llegará a todo España, a todo Europa y posiblemente a todo el mudo, se llame TicketBai o TicketYes.
¿A quién afecta el TicketBai?
Todo aquel que facture, es decir todos los autónomos, PYMES y empresas de cualquier tamaño y de cualquier sector.
¿Cuales son los plazos de implementación de TicketBai?
Las fechas de implementación han ido variando a consecuencia de la COVID, lo cual son buenas noticias porque todavía estás a tiempo de poderte desgravar hasta un 60% de tu nuevo sistema TPV mientras dure el periodo voluntario.
Cada Diputación Foral tiene sus propias fechas que se especifican en los siguientes apartados.
¿Cuando será obligatorio el TicketBai Gipuzkoa?
En Gipuzkoa hay diferentes fechas de aplicación obligatoria del Ticket Bai dependiendo de la actividad comercial:
01 de julio de 2022: Profesionales de gestión tributaria.
01 de septiembre de 2022: Actividades profesionales.
01 de noviembre de 2022: Comercio al por menor, hostelería y sector hospedaje.
01 de abril de 2023: Construcción, promoción inmobiliaria, transporte y servicios recreativos culturales y personales.
01 de junio de 2023: Fabricación, comercio al por mayor, telecomunicaciones, financieras y artistas.
Fecha voluntaria de aplicación de TicketBai Gipuzkoa: hasta 1 mes antes de la aplicación de cada sector o actividad.
¿Cuando será obligatorio el TicketBai Bizkaia?
Periodo voluntario: 01 de enero de 2022 a 31 de diciembre de 2023 (Con beneficios fiscales)
Fecha obligatoria: 01 de enero de 2024
¿Cuando será obligatorio el TicketBai Araba?
Periodo voluntario de aplicación TicketBai Araba sin determinar
Fecha obligatoria de aplicación TicketBai Araba.
01 de abril de 2022 asesorías
01 de julio de 2022 actividades profesionales y farmacias
01 de octubre de 2022 el resto de contribuyentes
¿Qué sanciones se aplican por incumplir con TicketBAI?
Las sanciones irán en función del grado de incumplimiento, reincidencia y tamaño de la empresa, pero en cualquier caso la sanción mínima es de 2.000€ por cada transacción incumplida.
¡OJO!
Esto quiere decir, que si tu, tu emplead@ o incluso un fallo de tu viejo TPV se salta un ticket te saldrá muy caro.
Pero si un fallo se paga caro, la voluntad de incumplimiento se paga más cara todavía:
Sanción por incumplimiento de TicketBai
Una vez pasada la fecha de implementación obligatoria, si no has implementado el sistema o lo gestionas incorrectamente, te expones a una multa del 20% de la facturación del ejercicio anterior con un mínimo de 20.000€ independientemente de la facturación o tipo de empresa.
Sanción por borrado o manipulación de datos
Estas sanciones recaen tanto en la empresa que efectúa el fraude como en el suministrador del servicio informático que permite tal fraude.
Es decir, si tu TPV permite el borrado o la manipulación de datos y eres tan «valiente» como para intentar manipular la caja, la sanción irá para los dos, para ti y para la empresa que haya adaptado tu TPV a la nueva normativa.
La primera sanción es también un 20% de la facturación del año anterior, pero en este caso con un mínimo de 40.000€.
Los reincidentes afrontarán una sanción del 30% con un mínimo de 60.000€.
Está claro que las haciendas forales van muy en serio y que lo mejor que puedes hacer es aprovechar las deducciones fiscales para actualizar tu sistema TPV.
¿Hay algún tipo de ayuda para su implementación?
Si, pero solo durante el periodo voluntario.
Las ayudas son diferentes en cada hacienda foral:
TicketBai Gipuzkoa
Deducción del 60% en IRPF y Sociedades con un límite de 5.000 euros, para financiar gastos relacionados con este proyecto.
TicketBai Bizkaia
Rebaja del 15% en IRPF o en el Impuesto de Sociedades durante el 2022 y 2023.
También hasta el 31 de diciembre de 2023, la deducción en cuota del 30% de los gastos para adaptar los sistemas informáticos a Batuz.
TicketBai Araba
A día de hoy 13/08/21 todavía no se han hecho públicas las posibles ayudas de la hacienda foral de Araba.
Conclusión
Es obvio que después de Euskadi, el sistema TicketBai será implementado en el resto de CCAA, puesto que representa una enorme ventaja tributaria que ninguna administración va a dejar pasar.
Por otro lado, la inevitable transformación digital de las PYMES abre nuevas posibilidades para
«Ganar más trabajando menos»
Las posibilidades que ofrecen los nuevos sistemas TPV son enormes, tanto para hostelería como para comercios.
Mira la diferencia de rentabilidad con un buen sistema TPV

Este es el caso práctico con el que Miss Tipsi ha ganado el Horeca Challenge, se basa en un pequeño restaurante que multiplica x 6 su margen comercial aprovechando todo el potencial que ofrece el sistema Miss Tipsi.
Mira de donde salen estos números
En esta presentación has visto como un sistema TPV como Miss Tipsi puede multiplicar x 6 tu margen comercial, pero lo mejor de todo es como puedes llevar un control absoluto desde tu casa de lo que pasa en tu restaurante.
Este vídeo de 4 minutos puede ahorrarte muchas horas de angustia (y muchos euros)
¿A que esperas para poner la digitalización a trabajar para ti?
En HOSTELDÍA colaboramos con Miss Tipsi en sistemas TPV para restaurantes y otros sistemas para todo tipo comercios.
Valor añadido de contratar un sistema TPV con Hosteldía
- Integración con las demás herramientas digitales.
- Mayor nivel de personalización.
- Soporte adicional.
- Consultoría digital gratuita.
- Mejores precios del mercado.
Nuestras webs de última generación
Solucionamos todas tus dudas
Rellena el formulario y te llamaremos para darte toda la información y detalles que necesites.